jueves, 19 de noviembre de 2009

BRUMA RUBI- ARTE Y DISEÑOS




¿Quiénes son? Son creadores, se especializan en el diseño de identidad visual y desarrollo Web contemporáneo…sus diseños se basan en la originalidad, creatividad, profesionalidad y funcionalidad para que el proyecto artístico sea único y atractivo.






GERMAN RECCITELLI- MUSICO Y FOTOGRAFO

Título de la obra:  Vende Anna su sangre










"Vende Anna a su sangre surge de la composición de una obra musical en parte politonal y en parte tonal/modal en la q he trabajado. La idea inicial fue solo para piano, aunque después se me ocurrió agregarle fotos, y en fin una especie de "hey, anna, te hablo"


-----------------------------------------------------
Biografía: Germán nació el 12 de abril de 1988, en la ciudad de La Carlota, Sur de Cba. Desde muy chico tuvo interés por la música. A los siete años empezo a concurrir a la banda municipal de su ciudad y a aprender a tocar la trompeta. Participó en dicha banda hasta los 17 años. A los 12 años comenzó a tomar clases particulares de trompeta en Río Cuarto con Pablo Gallardo (B. XXI), y de guitarra en La Carlota con Ricardo Sánchez, hasta los 17. Cuando terminó el secundario marchó a Cba. a estudiar en la escuela de música La Colmena, en la cual está cursando el tercer año del ciclo superior, con especialidad en trompeta. En estos dos últimos años ha tenido un gran interés por aprender piano y explorar en el campo de los sintetizadores.


miércoles, 18 de noviembre de 2009

LEANDRO ROMERO

Músico Folcklorista local que comenzó su recorrido a principios del año 2000, pisando los escenarios de la ciudad y quien en poco tiempo fue ampliando su horizonte para extender ese recorrido a distintos puntos del país.

Su familia no solo forma parte de su vida personal sino también de la musical, ya que 3 de sus hermanos y su papá son parte del grupo de músicos que lo acompañan.

Con dos discos editados en forma independiente Leandro prepara todo el terreno para su tercer disco pero el primero que va a ser editado a nivel nacional con el respaldo de un sello discográfico.
En 2008 se crea VAHALMAMERA GROUP una productora de artistas formada por un grupo de empresarios con el objetivo de apoyar la carrera de Leandro Romero.

martes, 17 de noviembre de 2009

ALEJANDRO SARMIENTO

Alejandro Sarmiento, diseñador industrial con una concepción del diseño fuera de lo común.Se caracteriza por  aprovechar los objetos hasta las últimas instancias. Los reutiliza, reinterpreta y resignifica. Siempre con resultados novedosos, funcionales y estéticamente impecables.

Poseedor de un gran ingenio y creador de objetos inauditos. Muchas veces usa material de descarte, con idea de generar objetos no sólo bellos y llamativos sino también con contenido ambiental y social.


Su Curriculum

Diseñador industrial (1986) Universidad Nacional de La Plata.

Desde 1987 trabaja en forma independiente.

Sus proyectos involucran diferentes campos del diseño, desde la investigación hasta el desarrollo e implementación.

Es Docente Titular de las cátedras “Taller de productos I y II” y Asesor acádemico de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad de Palermo.

Docente titular de la cátedra “Tecnología y usos del aluminio” del programa de Estudios para Graduados en la Universidad Torcuato Di Tella.



Actualmente lleva adelante investigaciones sobre materiales standard y de reciclaje para el diseño y desarrollo de objetos con tecnologías simples.






(En esta imagen se puede observar claramente el objetivo de este disñador: crear objetos y muebles con desechos reciclados.).

COSA DE DUENDES

Cosa de Duendes, banda formada  en la ciudad de Río Cuarto en el año 1999, por Roque Fernandez y Rodrigo Chena que se caracteriza por la composición de la mayoría de sus temas.

Las primeras presentaciones de la banda fueron en en peñas universitarias y pequeños escenarios locales. A partir del 2002 comienzaron sus presentaciones en festivales destacados de la región, de la provincia y del país. Entre ellos: Las Albahacas, Córdoba capital, Cosquín, Embalse, Río Ceballos, Villa María, Villa del Dique, Achiras, Tunuyán, San Carlos, etc.




Integrantes

CHENA (Rodrigo Chena): voz, guitarra, vientos.



ROQUE: (Edgard Fernández): voz y guitarra.





TITO (Federico Basso): bajo



COCHINO (Marcos Meroni): batería, percusión y accesorios



Discos


En su historia discográfica, el grupo cuenta con dos discos, producidos, grabados y distribuidos de manera independiente:



- Tiempo y Camino (2003)



- Sendero (2006).



Actualmente, la banda está trabajando en la grabación de un tercer material “1054.



lunes, 16 de noviembre de 2009

ANABELA GUEVARA




Anabela Guevara inició su formación como bailarina en diferentes ritmos como salsa, merengue, pop, jazz, hip-hop, en el año 1995 de la mano de la profesora Marta Donda de la ciudad de Río Cuarto.


En 1996 incursionó en Danzas Árabes en la Sociedad Sirio Libanesa de Río Cuarto, en donde recibió sus primeros conocimientos en Danzas Folklóricas Árabes a cargo de diferentes docentes.

Durante 2002, Anabela comenzó a mostrarse en diferentes escenarios la ciudad de río cuarto, ya que tenemos la dicha de que es una artista local como los otros artistas anteriormente publicados. Así desde 1995 y hasta el año 2002 participó cómo bailarina estable en las Muestras de Fin de Año organizadas por la profesora Marta Donda en el Teatro Municipal de Río Cuarto, donde en 1999 participó por primera vez como coreógrafa en Danzas Árabes.

A partir de 2002 también fué convocada por la Municipalidad de Río Cuarto, como referente de las Danzas Árabes de esta ciudad, para participar en diferentes eventos sociales y culturales. Como así también comenzó a ser citada por Municipios y entidades de la provincia de Córdoba para diversos acontecimientos de importancia.
 
Actualmente la profesional y bailarina Anabela Guevara sigue pisando fuerte los escenarios de la ciudad y recorriendo el mundo esparciendo su conocimiento en esta bella arte de bailar.










(Anabela Guevara junto a la Orquesta AL-YABAL.).

domingo, 8 de noviembre de 2009

KINGSTOM JAM



Otra banda que esta imponiendose en los escenarios locales es la "Kingston Jam", banda riocuartense, fusiona en canciones de composición propia, estilos como ska, reggae, dub, rock steady, calypso, punkie, algún funk… La combinación perfecta para una fiesta en donde el público no para de bailar.
Integrantes: Exequiel Magnani - Julian Wagner - Nahuel Muñoz- Jorge Esmael - Ezequiel Cocco - Carla Giorgis - Nicolas Garcia - Matias Romero - Juan Cruz Canepa

Biografia: KINGSTON JAM comenzó a gestarse a fines del 2003 en la legendaria pizzeria "Pizza Kingston Artesanal"(de allí el nombre d ela banda), punto de reunion de personajes, de saboreo de pizzas acompañado de tragos y de las charlas más insólitas. Otro punto clave de esta historia es la casa de Klever, mas conocido como "The Klever´s House", en donde se llevaron a cabo los primeros ensayos. Allí mismo se llevaron a cabo las dos primeras ediciones del festival mas Under de todos los tiempos, el "Oye Watyro I y II".
La primera presentación de la banda fue en Quetzal, el 29 de Febrero de 2004, la misma noche que la pizzeria Kingston habria por ultima vez sus puertas. La banda siempre se caracterizo por tocar temas propios, y algunos covers o versiones que les gustaban a todos los integrantes.